El Rotador, se controla mediante señal DMX estándar, por lo que se puede utilizar un escritorio de iluminación normal para controlar el movimiento, programado como luz normal. Así, para el control de un número reducido de Rotadores, basta con usar una mesa DMX para iluminación estándar, pero cuando se quieren coordinar una mayor cantidad de Rotadores, es recomendable usar mesas DMX avanzadas para así mantener un mejor control de las unidades.
Éste modelo utiliza 6 canales DMX que controlan las funciones de posición, velocidad, límites y restablecimiento de valores.
El Rotador tiene un avanzado sistema de posicionamiento interno con 16 bits, que se utiliza para determinar la posición deseada. Con un canal de posicionamiento de 16 bits (ch1 y ch2), el operador establece la posición deseada, y el Rotador empieza a moverse buscando esta posición con la velocidad concreta aplicada a través del canal de velocidad (ch3).
Los canales 4 y 5 nos permiten establecer una rotación continuada tanto en sentido horario (CW) como en sentido anti horario (CCW). Opcionalmente, los canales 4 y 5 se pueden usar para establecer los límites suaves (soft limits) de movimiento, tanto en sentido horario (CW) como anti horario (CCW), ajustando la amplitud de movimiento del Rotador.
El canal 6 sirve para cambiar entre modalidades: Modo de posición, Modo de configuración del límite suave de movimiento, Modo angular.
Éste modelo de Rotador permite también la conexión de distintos Rotadores en
cadena para generar movimientos coordinados entre múltiples motores
funcionando a la vez.